Sistema de tipo de Cambio

Sistema de tipo de Cambio
Es un conjunto de reglas que describen el comportamiento del Banco central en el mercado de divisas. Se identifican dos sistemas opuestos de tasas de cambio:
·         Tipo de cambio fijo: es determinado rígidamente por el Banco central.
·         Tipo de cambio flexible: se determina en un mercado libre, por el juego de la oferta y la demanda de divisas. En las economías con tipo de cambio flexible, los desequilibrios de la balanza de pagos se corrigen automáticamente por depreciación o apreciación del tipo de cambios.

Tipos Reales y Nominales
Se pueden distinguir dos tipos de cambios: el real y el nominal. El real se define como la relación a la que una persona puede intercambiar los bienes y servicios de un país por los de otro. El nominal es la relación a la que una persona puede intercambiar la moneda de país por los de otro, es decir, el número de unidades que necesito de una moneda X para conseguir una unidad de la moneda Y. Este último es el que se usa más frecuentemente.
Esta distinción se hace necesaria para poder apreciar el verdadero poder adquisitivo de una moneda en el extranjero y evitar confusiones.

Plazos
El tiempo de liquidación de las transacciones realizadas con divisas puede ser:1
  •  Tipo de cambio spot: el tipo de cambio spot se refiere al tipo de cambio corriente, es decir, transacciones realizadas al contado.
  • Tipo de cambio futuro: el tipo de cambio futuro indica el precio de la divisa en operaciones realizadas en el presente, pero cuya fecha de liquidación es en el futuro, por ejemplo, dentro de 180 días




No hay comentarios:

Publicar un comentario